Skip to main content
Box Office closes 1 hour prior to posted closing time. Last admissions to the Museum: NOV-FEB 9 p.m. | MAR-APR 10 p.m. | MAY-AUG 11 p.m. | SEP-OCT 10 p.m.
Opening times this week:
Monday
3pm - 11pm
Tuesday
3pm - 11pm
Wednesday
3pm - 11pm
Thursday
3pm - 11pm
Friday
3pm - 11pm
Saturday
3pm - 11pm
Sunday
3pm - 11pm
Box Office closes 1 hour prior to posted closing time. Last admissions to the Museum: NOV-FEB 9 p.m. | MAR-APR 10 p.m. | MAY-AUG 11 p.m. | SEP-OCT 10 p.m.
Opening times this week:
Monday
3pm - 11pm
Tuesday
3pm - 11pm
Wednesday
3pm - 11pm
Thursday
3pm - 11pm
Friday
3pm - 11pm
Saturday
3pm - 11pm
Sunday
3pm - 11pm
Box Office closes 1 hour prior to posted closing time. Last admissions to the Museum: NOV-FEB 9 p.m. | MAR-APR 10 p.m. | MAY-AUG 11 p.m. | SEP-OCT 10 p.m.
Opening times this week:
Monday
3pm - 11pm
Tuesday
3pm - 11pm
Wednesday
3pm - 11pm
Thursday
3pm - 11pm
Friday
3pm - 11pm
Saturday
3pm - 11pm
Sunday
3pm - 11pm
KÀ Theatre

El que no Corre, Vuela

Cuando un artista de Cirque du Soleil se coloca un traje tan audaz como el del personaje Red Bird, no solo debe representarlo físicamente, sino también mental y emocionalmente. Cuando se anunció que Cirque du Soleil buscaba un nuevo artista para el papel de Red Bird en 2021 por primera vez en más de una década, se recibieron más de 70 solicitudes, todas ellas de personas con formación y disciplinas diversas. Para un artista con formación en teatro o arte dramático, sumergirse en un personaje puede ser una tarea sencilla, pero para un artista procedente del mundo de la competencia deportiva —alrededor del 35 % del equipo actual de Cirque du Soleil— puede parecer intimidante. La orientación que acompaña este proceso de transición se ofrece no solo durante la fase de incorporación al equipo, sino también a lo largo de la carrera de un artista en un papel determinado.

Red Bird es uno de los personajes emblemáticos de Mystère, y ocupa un lugar destacado en la publicidad y la identidad visual general del espectáculo. El personaje aparece a lo largo de todo el espectáculo, luchando contra su destino mientras hace repetidos e infructuosos intentos de volar.

En 2021, cuando se volvió a escoger artistas para el papel de Red Bird por primera vez en 16 años, Cirque du Soleil recibió más de 70 solicitudes.

De los 1300 artistas que forman el actual equipo de Cirque du Soleil, se calcula que un 35% proceden de disciplinas deportivas como la gimnasia rítmica y acrobática, así como del trampolín, las acrobacias en el suelo, el buceo, el nado sincronizado y las disciplinas relacionadas con las acrobacias urbanas.

Transcripción del video:

Es un concepto interesante, la idea del entrenamiento que atletas emprenden para la competencia comparado al entrenamiento que emprenden para una actuación. La diferencia es que los atletas están trabajando hacia solo una cosas en competencia, ganar y ganar primer lugar, ganar medallas de oro. Lo que hacemos con frecuencia cuando los atletas o los artistas llegan, se hace nuestra responsabilidad de ayudarles con las herramientas de musicalidad, presencia de escenario, conectando con una audiencia. Eso puede ser un muro difícil de superar para ellos.

John Maxson, artista de Cirque du Soleil, habla sobre encarnar un personaje:

“La forma en que te mueves con él, la forma en que actúas con el traje, con tus movimientos, todo eso hace que entiendas la historia del personaje”.

Habla sobre cómo se mueve como el personaje Strongman en “O”:

“Lo veo como Atlas. Llevas toda la vida soportando el peso del mundo, estás agobiado. La fuerza no proviene de los músculos. La fuerza es simplemente el poder de soportar el peso del mundo sobre ti durante toda tu vida. Así que la forma de andar es muy pesada, muy lenta. La manera de moverte implica un esfuerzo la mayoría de las veces. Lo representas así, no como si estuvieras soportando un gran peso. Eso no se lee”.

Kati Renaud, directora artística sénior (División de espectáculos permanentes), habla sobre la manera de transmitir lo espectacular en las producciones de Cirque du Soleil:

“Muchas de las maneras en que Cirque [du Soleil] ha sido capaz de [transmitir lo espectacular] es a través del director, el director creativo y su estilo, esencialmente. Cuando Cirque [du Soleil] decide hacer un espectáculo basado en un músico o un tema musical, investiga qué director es el más adecuado para ofrecer un espectáculo basado en ese tema. El espectáculo se construye a partir de ahí”.

“Ahí empieza todo. Ese es el núcleo de cómo un argumento o un tema puede transmitirse con tanta claridad y éxito: [empieza], ante todo, por quién es el director, por el equipo de diseño que elige el director. El diseñador de vestuario, el escenógrafo, quién va a ser el compositor… todos los diseñadores ayudan a sustentar ese núcleo que es el director creativo”.

Habla sobre la diferencia entre la actividad atlética y la artística:

“Hay algunas similitudes y elementos comunes, como la disciplina, la concentración [y] el entrenamiento mental. Lo que es diferente es que los atletas trabajan para una única cosa en una competición, que es ganar. Ganar el primer puesto, ganar el oro: años y años de entrenamiento para esa competición o prueba específicas. Sin embargo, lo que hace Cirque [du Soleil] es aprovechar todo eso, porque los atletas que transformamos en artistas siguen necesitando la misma concentración, disciplina y condicionamiento mental. Lo que solemos hacer cuando esos atletas acuden a nosotros es ayudarlos con las herramientas de la musicalidad, la presencia escénica [y] la conexión con el público. Es un obstáculo difícil de superar para algunos de ellos, porque la parte técnica y la destreza están muy arraigadas en su formación. En Cirque [du Soleil] queremos que sigan manteniendo ese aspecto, pero que le aporten una sensación más orgánica y difusa… es un desafío, pero esa es la parte divertida del trabajo”.