Skip to main content
Box Office closes 1 hour prior to posted closing time. Last admissions to the Museum: NOV-FEB 9 p.m. | MAR-APR 10 p.m. | MAY-AUG 11 p.m. | SEP-OCT 10 p.m.
Opening times this week:
Monday
3pm - 11pm
Tuesday
3pm - 11pm
Wednesday
3pm - 11pm
Thursday
3pm - 11pm
Friday
3pm - 11pm
Saturday
3pm - 11pm
Sunday
3pm - 11pm
Box Office closes 1 hour prior to posted closing time. Last admissions to the Museum: NOV-FEB 9 p.m. | MAR-APR 10 p.m. | MAY-AUG 11 p.m. | SEP-OCT 10 p.m.
Opening times this week:
Monday
3pm - 11pm
Tuesday
3pm - 11pm
Wednesday
3pm - 11pm
Thursday
3pm - 11pm
Friday
3pm - 11pm
Saturday
3pm - 11pm
Sunday
3pm - 11pm
Box Office closes 1 hour prior to posted closing time. Last admissions to the Museum: NOV-FEB 9 p.m. | MAR-APR 10 p.m. | MAY-AUG 11 p.m. | SEP-OCT 10 p.m.
Opening times this week:
Monday
3pm - 11pm
Tuesday
3pm - 11pm
Wednesday
3pm - 11pm
Thursday
3pm - 11pm
Friday
3pm - 11pm
Saturday
3pm - 11pm
Sunday
3pm - 11pm
KÀ Theatre

HooDan

Artista y Atleta

En Historias detrás del escenario: Cirque du Soleil en Las Vegas, encontrará etiquetas de diferentes colores. Esta etiqueta, que ofrece información sobre HooDan de KÀ de Cirque du Soleil, tiene dos lados. Cada uno analiza la vestimenta desde dos perspectivas diferentes: personas, presentado en anaranjado, y espectáculo, presentado en azul.

La vestimenta de HooDan se usa durante un intenso duelo de espadas, en una de las escenas más electrizantes de KÀ. Un artista, que empuña dos sables de metal idénticos, se enfrenta a otro en un combate simulado, y ambos representan con naturalidad la combinación única de artista y atleta que caracteriza a Cirque du Soleil. Como ocurre con todos los espectáculos de Cirque du Soleil, esta secuencia ha sido rigurosamente coreografiada y ensayada durante horas por los artistas antes de su presentación en el escenario. Los artistas de Cirque du Soleil entrenan un promedio de doce horas por semana. La producción de KÀ se presenta hasta 470 veces por año.

Transcripción del video:

El segundo en que entras a un teatro, todo lo que observas viene del diseño. Sea el escenario, utilería de escenario, un disfraz, el diseño de luz, todo viene del diseño. Todo está diseñado con una intención particular para manipular la experiencia de cierta manera. Todos esos aspectos se juntan para formar la visión artística entera. Es muy importante que todos los departamentos técnicos trabajen juntos, y que todos los diseñadores técnicos sean iguales. El diseñador de disfraz tiene que trabajar con el diseñador de luz para poder apreciar lo óptimo de su mano de obra a la audiencia. Si no tienes luces, puedes tener el disfraz más bonito, pero no se aprecia. Si no tienes alguien haciendo cosas espectáculos en el escenario, trabajando con el equipo de entrenamiento, manteniéndose seguro con PMED, al fin no tienes un producto finalizado. Así lo veo yo, lo veo como una obra hecha por múltiples manos e ideas del equipo, todos lo van ajustando para asegurarse que el mensaje está claramente explicado a la audiencia. Ciertamente con un disfraz, se usa color, dinámicas del diseño, maquillaje – todas de estas cosas hacen un impacto a la audiencia.

Muchas Piezas de HooDan

En Historias detrás del escenario: Cirque du Soleil en Las Vegas, encontrará etiquetas de diferentes colores. Esta etiqueta, que ofrece información sobre HooDan de KÀ de Cirque du Soleil, tiene dos lados. Cada lado analiza la vestimenta desde dos perspectivas diferentes: personas, presentado en anaranjado, y espectáculo, que se presentó en azul.

Si bien el vestuario de HooDan en el espectáculo de KÀ parece sencillo visto desde el público, en realidad se trata de un atuendo de múltiples piezas de alta tecnología. Todos los trajes de Cirque du Soleil, incluidos los de HooDan, se confeccionan a medida para cada artista. La base de este traje es un leotardo de molesquín elástico diseñado para adaptarse al tono de piel del artista. Sobre el leotardo, va un vestido, que puede ponerse o quitarse con facilidad mediante un cierre y asegurado con ganchos. Un obi, generalmente usado para ajustar los kimonos japoneses, completa el estilo y funciona como pieza central del traje. Los accesorios incluyen un sombrero con cinta en la barbilla y una máscara, guanteletes y polainas, que ofrecen suporte adicional a los tobillos y las pantorrillas del artista.