Skip to main content
Box Office closes 1 hour prior to posted closing time. Last admissions to the Museum: NOV-FEB 9 p.m. | MAR-APR 10 p.m. | MAY-AUG 11 p.m. | SEP-OCT 10 p.m.
Opening times this week:
Monday
3pm - 11pm
Tuesday
3pm - 11pm
Wednesday
3pm - 11pm
Thursday
3pm - 11pm
Friday
3pm - 11pm
Saturday
3pm - 11pm
Sunday
3pm - 11pm
Box Office closes 1 hour prior to posted closing time. Last admissions to the Museum: NOV-FEB 9 p.m. | MAR-APR 10 p.m. | MAY-AUG 11 p.m. | SEP-OCT 10 p.m.
Opening times this week:
Monday
3pm - 11pm
Tuesday
3pm - 11pm
Wednesday
3pm - 11pm
Thursday
3pm - 11pm
Friday
3pm - 11pm
Saturday
3pm - 11pm
Sunday
3pm - 11pm
Box Office closes 1 hour prior to posted closing time. Last admissions to the Museum: NOV-FEB 9 p.m. | MAR-APR 10 p.m. | MAY-AUG 11 p.m. | SEP-OCT 10 p.m.
Opening times this week:
Monday
3pm - 11pm
Tuesday
3pm - 11pm
Wednesday
3pm - 11pm
Thursday
3pm - 11pm
Friday
3pm - 11pm
Saturday
3pm - 11pm
Sunday
3pm - 11pm
KÀ Theatre

Bungee y Truss

Seguridad y Espectáculo

En algunos actos de Mystère – que es la producción con más tiempo en cartelera de Cirque du Soleil en Las Vegas – se utilizan postes chinos, trampolines, trapecios y, por supuesto, una impresionante secuencia de bungee en la que varios artistas, simultáneamente se avientan en clavado desde los trapecios a una altura de casi 6 metros. Los trajes de bungee constan de dos piezas separadas —una capucha, y un leotardo de cuerpo entero— que garantizan al usuario la máxima movilidad. La seguridad es una prioridad tanto en el escenario como fuera de él. Esto se refleja en el riguroso proceso de formación y entrenamiento, así como en el proceso de integración al equipo. En todos los espectáculos y actuaciones, los artistas con más experiencia suelen entrenar a los nuevos miembros del equipo, transmitiendo conocimientos sobre la institución y puntos esenciales de seguridad; de esta manera los ayudan a desarrollar sus objetivos profesionales – eventualmente, hasta actúen juntos en el escenario.

Mystère, el espectáculo permanente inaugural de Cirque du Soleil en Las Vegas, combina un potente atletismo, acrobacias muy enérgicas e innovación técnica de vanguardia para dar vida a una producción en la cuerda floja. Esta producción incluye actos como mástiles chinos, trampolines, trapecios y el bungee.

Los artistas que practican bungee se lanzan al unísono desde trapecios suspendidos a casi 80 pies (24 metros) del suelo.

Los trajes de bungee que usan los artistas constan de dos piezas separadas —una capucha o cagoule y un leotardo de cuerpo entero— que garantizan al usuario la máxima maniobrabilidad.

Los profesionales del sector han comparado los protocolos de seguridad detrás de escena de los espectáculos de Cirque du Soleil con el control del tráfico aéreo. Los artistas nuevos de Cirque du Soleilsuelen recibir formación y entrenamiento de artistas experimentados, con los que pueden llegar a actuar. Esto garantiza la familiaridad durante todo el proceso de aclimatación y contribuye a la formación de equipos y al desarrollo personal.

Del sitio web de Cirque du Soleil:

“Horas y horas de formación son normales para el curso. Practicar sus actuaciones acrobáticas día tras día, perfeccionar rutinas y mantener sus cuerpos en óptimas condiciones físicas son parte de la descripción del trabajo. Los ensayos a menudo implican ejecutar secuencias de actuaciones, probar y perfeccionar la ejecución de actuaciones secundarias y fabricar narrativas cautivadoras para atraer al público.

Transcripción del video:

Con esta producción, con Russian Swing (columpio ruso), generalmente contratamos saltadores, profesionales de trampolín o plataforma, etc. Se necesitan por el elemento de agua de la producción. Otras producciones con Russian Swing pueden ocupar más gimnastas o más expertos de trampolín. Todo depende en donde van a aterrizar, el tipo de columpio. Si tenemos personas que no son saltadores, y tienen más experiencia con trampolines, pero talvez su conjunto de habilidades va ser un poco diferente. Todos mis saltadores tienen que llenar una forma de sus objetivos. ¿Cuáles habilidades quieren aprender? Tomo esa forma, y yo ajusto con lo que yo pienso deben de ser sus objetivos, y al fin lo compartimos. En lo que ellos van aprendiendo diferentes habilidades y diferentes trucos, yo les voy marcando en su forma. Abecés completan uno y se me ocurre otro, y hay lo vamos ajustando juntos. Así van a crecer en su habilidad y confianza.

John Maxson, artista de Cirque du Soleil, habla sobre el entrenamiento de los nuevos miembros del equipo:

“El proceso puede cambiar según la persona. En realidad, hay que reducir [un acto] a lo más básico de lo que hacemos, y construir y seguir construyendo a partir de ahí. Dependiendo de cómo reaccionen, hay que ir un poco más rápido o un poco más despacio, pero siempre nos basamos en el artista que ingresa, en cómo se siente y en la seguridad que tiene, y seguimos avanzando hasta que estamos listos para el espectáculo”.

“Actúo junto a [los artistas a los que he entrenado] todos los días. Soy entrenador, pero también actúo… Entreno con ellos los días de entrenamiento y actúo con ellos en cada espectáculo”.

“Les pedimos que completen una hoja de objetivos. ‘¿Qué habilidades te gustaría aprender?’ Luego, a partir de ahí, agrego lo que creo que deberían aprender o podrían aprender, y lo compartimos. A medida que aprenden diferentes trucos y habilidades, los vamos tachando de la lista. A veces tachas uno y dices: ‘¡Oh! Ahora se me ocurre otro.’ Así que sumas otro objetivo y otro más y sigues creciendo”.

Ante la pregunta de si le gustaba más entrenar artistas o actuar, contestó lo siguiente:

“Ambas cosas tienen su recompensa. Me gusta ayudar a los demás a triunfar, y es la faceta de entrenador la que me permite conseguirlo. Además, me gusta jugar, divertirme y probar cosas por mí mismo. Una actividad se centra más en ayudar a otra persona a tener éxito en su propia vida, y la otra es más para mí”.

Acerca de las diferencias entre su mentalidad madura y la de un artista nuevo, comentó esto:

“Cuando estás comenzando a aprender, piensas: ‘Dónde tengo la rodilla, la cadera, los tobillos, los hombros’ [mientras estás] encontrando ese equilibrio. Cuando hago algo y no me parece bien, sé dónde está el problema porque lo he repetido durante mucho tiempo. Eso es lo difícil de traer a alguien nuevo, que le da demasiadas vueltas a cada detalle de dónde está su cuerpo hasta que se convierte en un estado natural y un movimiento normal para esa persona”.

“Incluso hoy en día, sigo pensando dónde tengo que sentir mi cuerpo para despegar del columpio, y luego simplemente disfruto del vuelo”.

Gran Carpa, Gran Impacto

Lo que comenzó como un modesto espectáculo de artistas callejeros en la ciudad de Quebec —Les Échassiers de Baie-Saint-Paul, dirigido por Gilles Ste-Croix y Guy Laliberté— se transformó en la primera versión del Cirque du Soleil en 1984. Luego de realizar giras por Canadá, Estados Unidos y Europa, Cirque du Soleil se presentó por primera vez en Las Vegas en 1992 con Nouvelle Expérience, presentada bajo una gran carpa detrás del Mirage Hotel & Casino. Con un éxito arrollador, Cirque du Soleil estrenó su primer espectáculo residente – Mystère – en el recién inaugurado Treasure Island Hotel & Casino en 1993, estableciendo las bases para el desarrollo de Cirque du Soleil en Las Vegas, que continúa hasta el día de hoy; actualmente, cientos de artistas y sus familias habitan en Las Vegas.

Desde su estreno, casi 20 millones de espectadores han disfrutado de Mystère en más de 14 000 presentaciones.

Los orígenes de Cirque du Soleil se remontan a la ciudad de Quebec, a principios de la década de 1980, cuando Les Échassiers de Baie-Saint-Paul, dirigidos por Gilles Ste-Croix y Guy Laliberté, cautivaron al público como artistas callejeros. El acto incluía malabaristas, bailarines, lanzadores de fuego y músicos. Este espectáculo se transformó en la primera edición de Cirque du Soleil, que se estrenó en Canadá en 1984.

Para 1987, Cirque du Soleil ya estaba de gira por Estados Unidos, con sus primeros espectáculos en Los Ángeles, San Diego y Santa Mónica. En 1990, el espectáculo empezó a hacer giras por el extranjero.

En noviembre de 1992, Cirque du Soleil se presentó por primera vez en Las Vegas con Nouvelle Expérience, un espectáculo que estuvo un año en cartel y se hacía bajo una carpa detrás del Mirage Hotel & Casino. Laliberté buscaba un recinto permanente en Las Vegas y al principio estaba en conversaciones con el Caesars Palace Hotel & Casino, pero esas negociaciones fracasaron y Steve Wynn intervino. Wynn ofreció a Laliberté su propio teatro en el nuevo hotel que estaba construyendo bajo las mismas condiciones que Siegfried & Roy.

Mystère se estrenó en el Treasure Island Hotel & Casino en diciembre de 1993. Este fue el primer espectáculo permanente, o no itinerante, de Cirque du Soleil. Desde su estreno, casi 20 millones de espectadores han visto Mystère en más de 14000 espectáculos. Su éxito propició el crecimiento de Cirque du Soleil en Las Vegas, que continúa en la actualidad.

Transcripción del video:

Estábamos haciendo un experimento aquí en Las Vegas con esta producción pequeña. Yo ya estaba trabajando dentro y fuera de Las Vegas por muchos años después de trabajar en Los Ángeles. Cirque [du Soleil] ya estaba en mi radar en ese punto y estaba emocionado cuando me entere que iban a hacer una producción permanente en Las Vegas.

Cuando primero empezamos, Mystère y “O” eran las producciones en la ciudad. Nuestras oficinas administrativas estaban aquí en este edificio. Solo subíamos las escaleras para los boletos o lo que sea. Desde entonces, se han agregado múltiples, múltiples producciones, y hay más gente en nuestro equipo comparado a cuando empezamos.

Nunca hubiera pensado que la compañía llegaría a donde está hoy en día. Si, ha evolucionado la compañía. El núcleo de la compañía antes estaba enfocado en la creación, conectar con audiencias, hacer las cosas en manera diferente. Ese núcleo y esa alma todavía existe hoy. A expandido y evolucionado como un negocio, como una organización, pero como una entidad creativa, se parece mucho a cómo empezó todo en 1992.

Jack Ricks, especialista en vestuario, habla sobre los primeros días de Mystère:

“No creo que ninguno de nosotros fuera consciente en aquel momento [del impacto que tendría Mystère]. Estábamos haciendo un experimento aquí en Las Vegas con este pequeño espectáculo. Llevaba varios años trabajando tanto en Las Vegas como fuera de la ciudad después de haber trabajado en Los Ángeles y vivido en el norte de Nevada. En aquel momento, Cirque [du Soleil] ya figuraba en mi radar. Me entusiasmó saber que iban a organizar un espectáculo permanente en [la ciudad], o al menos que lo iban a intentar. Vivía aquí temporalmente y tuve la oportunidad de trabajar para Cirque [du Soleil] en la carpa durante el verano. Empecé como personal de lavandería en el espectáculo de la carpa –nos encargábamos de lavar la ropa, de los trajes, de las reparaciones, de los zapatos, de todas esas cosas– y en otoño de ese año, ya veíamos que Mystère se acercaba. Era una buena oportunidad de seguir trabajando en la zona y, en lugar de optar por volver a la ruta, decidí quedarme trabajando con la compañía. No tardamos mucho [tras el estreno] de Mystère en percatarnos de que estábamos metidos en una locura. Creo que nadie se dio cuenta de lo grande que iba a ser. Desde luego, después de varios años con Mystère, donde las entradas se agotaban todas las noches, de repente pensamos: ‘De acuerdo, ahora estamos financiando a una gran productora’. Vimos que iban más turistas, luego vino el plan para ‘O’, y se vio que todo empezaba a funcionar”.

Kati Renaud, directora artística sénior (División de espectáculos permanentes), habla sobre el desarrollo de Cirque du Soleil en Las Vegas a lo largo de los años:

Cirque du Soleil ha cambiado desde 1992 de un modo que nunca habría imaginado. En primer lugar, en sus orígenes era una organización más pequeña y pintoresca, pero, naturalmente, con la popularidad y la expansión de la marca, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en lo que es hoy. Creo que así son los negocios, y eso es lo que queremos hacer: seguir llegando a diferentes públicos. Pensando en la creación de Mystère, nunca hubiera pensado que la compañía llegaría a estar donde está hoy. Además, yo era una persona diferente, ¿sabes? ¡Fue hace mucho tiempo! El eje de la compañía por aquel entonces era la creación, llegar al público y hacer las cosas de forma diferente. Ese eje y ese espíritu siguen existiendo en gran medida. Ha crecido y evolucionado como organización, pero, como entidad creativa, sigue siendo muy similar a lo que era en 1992”.

Habla sobre los primeros días de Mystère:

“Creo que todos sabíamos que formábamos parte de algo especial, ya que era la primera vez que Guy Laliberté y Gilles Ste-Croix se lanzaban a este negocio con, en aquel momento, Steve Wynn. Fue el primer espectáculo no itinerante de Cirque du Soleil, porque [había sido] un circo tradicional [en una] carpa grande y haciendo giras. Así que el concepto de estático, inmóvil… en realidad no existía hasta el nacimiento de lo que entonces llamábamos Vegas One. Ese era el título provisional de Mystère, Vegas One”.

“Sabíamos que era algo especial por esas razones: para Cirque [du Soleil] era diferente no tener que desplazarse para construir un teatro con automatizaciones y una especie de estilo circense, con el escenario circular… Era muy diferente para Cirque du Soleil. Sabíamos que sería especial [en ese sentido], pero no teníamos ni idea de que iba a durar más de treinta años”.